sábado, 14 de marzo de 2009
Estreno Oficial de "Paco El Cocodrilo" de Kusi Kusi
Paco el Cocodrilo
original de César de María
en versión y dirección para el teatro de títeres
de Vicky Morales
Sábado 21 de Marzo
11:30 am.
en Kusi Kusi Teatro de Títeres
Sótano de La Cabaña, Parque de La Exposición
Av. de 28 de julio cuadra 9, Lima Cercado
Entrada General
S/. 3
Informes:
Sobre la Obra:

Obra Original del destacado dramaturgo César de María en Versión y Dirección para Teatro de Títeres de Vicky Morales
En un montaje con Títeres de Varilla - marotte - planos - guante- manopla.
Titiriteros: Vicky Morales Gastón Aramayo Feder Morales Carlos Gonzales
Música original de Organillo y "Canción del Marinerito" de Vicky Morales


Aquí un Plano para que lleguen con facilidad
si aun no conocen la sala de Kusi Kusi
Para mayor información sobre el grupo visite
http://www.kusikusi.com
Funciones en la Casona de San Marcos
Sábado 21
desde las 5:00 pm.
los grupos del colectivo Anaracos presentarán funciones para público general en la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
en el Parque Universitario
entre las Avenidas Nicolás de Piérola y Abancay
Ingreso Libre
Salida con sombrero
desde las 5:00 pm.
los grupos del colectivo Anaracos presentarán funciones para público general en la Casona de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
en el Parque Universitario
entre las Avenidas Nicolás de Piérola y Abancay
Ingreso Libre
Salida con sombrero
Marathón de Funciones








La Actividad Central será una vez más ya la clásica y esperada Marathón de Funciones, actividad en la que el público podrá disfrutar de Espectáculos de diversos grupos en técnicas y propuestas variadas, una pequeña muestra del amplio universo del Teatro de Títeres durante toda la tarde y parte de la noche.
.
.
Domingo 22 de Marzo
Desde la 1:00 pm.
Desde la 1:00 pm.
.
.
Marathon de Funciones de Títeres
para todo público y para adultos
.
.
En la Asociación de Artistas Aficionados
Jr. Ica 323 Lima Cercado, costado del Teatro Municipal
.
.
Entrada General
S/. 3
Con una entrada podrá ver todos los espectáculos
.
.
con la participación de los grupos:
.
Granito Cafecito
presenta
“El Circo”
.
El Cantar del Cárabo
presenta
“La corrida”
.
Yawar
presenta
“Pasacalle”
.
Circo de Marionetas
presenta
“Variedades Circenses”
.
Higuerilla
presenta
“EL Zorro y el Puma”
.
Y en Homenaje a Javier Villafañe
se estrenarán 3 Obras de su autoría a cargo de grupos del colectivo Anaracos.
.
La Polilla
presenta
“El Panadero y el Diablo”
.
Tárbol
presenta
“El Fantasma”
.
Pepito Ron
presenta
“Juan el Zorro”
.
Y como invitado
Wagaytíteres
presenta
“La Calle de los fantasmas” y
“El pícaro burlado”
Conversatorio
Conversatorio
“Los Títeres en la Investigación”
Lunes 23 de Marzo
7:00 pm.
En la Asociación de Artistas Aficionados
Jr. Ica 323 Lima Cercado
Ingreso Libre
Funciones Descentralizadas: Región Junín

Martes 24
Miércoles 25
Jueves 26
de Marzo de 2009
con la presentación de funciones a cargo de los grupos miembros del Colectivo Anaracos:
La Polilla,
Tárbol,
Pepito Ron,
Higuerilla
en funciones que se estarán realizando en Espacios Teatrales, Colegios, calles y plazas
a los interesados comunicarse al correo electrónico anaracostiteres@yahoo.es

Con los maestros del Centro Ritual Wali Wasi



martes, 10 de marzo de 2009
Jornada Internacional 2009
Martes 07 de Abril 2009
11:00 am.
Candelilla (Chile)
presenta
"Kuiyen Sueño Mapuche"
sala Teatral Ricardo Roca Rey de la Asociación de Artistas Aficionados
Función para escolares, Entrada S/. 2
6:00 pm.
Candelilla (Chile)
presenta
"Kuiyen Sueño Mapuche"
Sala Teatral Ricardo Roca Rey de la Asociación de Artistas Aficionados
Entrada Libre, Salida con sombrero
7:30 pm.
Arbolé (España)
presenta
"Trigedias de Amor y cuernos" (títeres para adultos)
En el patio de la Asociación de Artistas Aficionados
Entrada Libre, Salida con sombrero
Asociación de Artistas Aficionados
Jr. Ica 323 Lima Cercado, costado del Teatro Municipal

Mensaje Internacional por el día Mundial del Títere 2009
Día Mundial del Títere 2009
Mensaje Internacional de Petr Matásek
Una leyenda bien real
Una leyenda bien real
Una larga línea de fuego atraviesa el espacio y desaparece en las profundidades del Universo.
Reaparece y desaparece de nuevo. Es Prometeo con su antorcha en una mano buscando desesperadamente en la oscuridad a quien tiene que traspasarsela. La antorcha en la mano de Prometeo es de hecho una Marioneta de Fuego, el regalo de los dioses que envían un reflejo de si mismos a la raza humana para que no les olviden. La raza humana lo ha aceptado humildemente, para recordar a los dioses, para crear sus imágenes, así como su propia cambiante dependencia de ellas. No obstante, tenemos un problema. No pretendamos que podemos ignorar la ley de la conservación de la energía. Respetémosla, el material del que está hecha la Marioneta de Fuego, se extinguirá y se convertirá en cenizas. Afortunadamente, la Marioneta arde sin dejar de existir ya que se transforma a través de la fe de aquellos que encuentran la Marioneta de Fuego.
De este modo se crea una imagen reciclada de los dioses, una idea objetivada, animada por la gente y fascinando por el fuego, que ilumina espacios de forma que no nos sintamos tan solos en el Universo.
Consecuentemente, el ser humano aprende sobre benignidad de la luz y el calor del fuego, obsesión por la creación, la metáfora de su permanencia en un objeto de arte y finalmente el concepto de solidaridad, que es recordado en espacios compartidos, en momentos de providencia ritual.
Aquí en la Tierra, el testigo de la Marioneta de Fuego es llevado continuamente por generaciones de seres humanos privilegiados quemados pero no consumidos por su ardiente llama.
Es una carrera sin fin con el mensaje, que es constante a pesar del paso del tiempo y de los avatares de nuestros días. Lugares y las proximidades donde aparece la "Marioneta de Fuego, su cambiante imagen, son aparentemente accidentales y la razón última de su recurrente aparición no es conocida más que por los dioses.
Estupefactos, miramos a los que portan la antorcha entregada por sus predecesores y la transportan hasta el final de sus días con el fin de transmitirla de unos a otros No es probable que Prometeo regrese. Somos demasiado sensibles para darnos cuenta de su regreso una vez más. Por lo tanto defendamos a aquellos a los que se les ha otorgado la gracia de asumir, llevar y traspasar la Marioneta de Fuego. Es, evidentemente, la única posibilidad de mantener su fuego en llamas.
Petr Matásek

Este año, la UNIMA (Unión Internacional de la Marioneta) ha escogido al gran escenógrafo c

Suscribirse a:
Entradas (Atom)